Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como israel cavazos garza

LA NIÑEZ DE ISRAEL CAVAZOS

Imagen
Por Jesús Adrián Cruz Martínez E l Maestro Israel Cavazos Garza recordó siempre su niñez con alegría y añoranza, principalmente aquella convivencia con sus padres doña Antonia y don David y sus 5 hermanos: Gloria, María del Socorro, Rogelio, David y Héctor. Fue en esta etapa en la que surgió su vocación por la Historia. Su padre, extraordinario lector, como él lo calificaba, solía sentarlo en sus piernas para contarle alguna historia o leerle algún libro, principalmente novelas históricas. El 2 de enero de 1923, día de su nacimiento, su padre leía una historia de Moisés, de ahí que le fuera impuesto el nombre de Israel. Nació y creció frente a la plaza principal de la entonces villa de Guadalupe, que no llegaba a 1500 habitantes, de tal forma que la plaza se convirtió en su lugar de juegos, ya fuera con una llanta abandonada, un juego improvisado de béisbol con una pelota hecha con trapos viejos o subir al campanario de la iglesia y divisar el Guadalupe formado de solares y arbol...

TRES SACERDOTES VIUDOS

Imagen
Por Maestro Israel Cavazos Garza  (1923-2016) A propósito de la tendencia actual a abolir el celibato en el sacerdocio, conviene recordar que en la historia eclesiástica de Nuevo León encontramos algunos casos de sacerdotes casados. Aunque, claro está, lo fueron antes de recibir las órdenes sagradas. Pudiera haber más ejemplos, pero nosotros hemos hallado solamente tres: todos de personajes importantes. Marcos González Hidalgo es el más antiguo. Nacido en Cadereyta hacia 1660, fue hijo de Bernabé González Hidalgo y Leonor Gutiérrez, fundadores de la hacienda de San José, hoy villa de Juárez. Dedicado a la agricultura y a la cría de ganados, se casó Marcos González con Da. María de Treviño y Maya, y, viudo de ésta, abrazó el sacerdocio. Realizó estudios en Guadalajara hasta obtener el presbiterado, y fue también licenciado en sagrados cánones. Vuelto a Monterrey ejerció aquí su ministerio, siendo a la vez juez subdelegado de testamentos y obras pías y capellá...

RINDE ACADEMIA MEXICANA DE LA HISTORIA HOMENAJE AL MAESTRO ISRAEL CAVAZOS GARZA

Imagen
Por Jesús Adrián Cruz Martínez Colegio de Cronistas e Historiadores de Nuevo León A.C "Israel Cavazos Garza" C on una emotiva y muy merecida ceremonia póstuma la Academia Mexicana de la Historia correspondiente a la Real de Madrid rindió el pasado martes 1 de agosto un homenaje al Maestro Israel Cavazos Garza,  quien ocupara la silla 21 desde 1978 de tan prestigiada institución. A las 7 de la noche, en la sede de la Academia ubicada en la Plaza Carlos Pacheco #21, Centro de la Ciudad de México se congregaron familiares: Gabriel Cavazos Villanueva y su hijo Aarón Daniel, así como amigos, académicos e investigadores de diferentes instituciones mexicanas como el Dr. Javier Garcíadiego del Colegio de México, la Dra. Ana Carolina Ibarra del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM, miembros del jurado del premio Atanasio G. Saravia de Fomento Cultural Banamex y un servidor en representación del Colegio de Cronistas e Historiadores de Nuev...

ISRAEL CAVAZOS, EL MAESTRO

Imagen
Por Adrián Cruz Martínez Suelen decir que cuando el alumno está listo, el maestro aparece, yo lo creo así, pues fue mi caso, y no solo el mío, sino el de muchos otros que investigamos el pasado y encontramos en don Israel Cavazos Garza, un guía, un ejemplo, un maestro. Siempre se mostró agradecido de quienes fueron sus maestros, frente a la que fue su casa y en donde vio la primera luz en la villa de Guadalupe, Nuevo León (esquina de las calles Zaragoza y Guadalupe ) se encontraba la escuela oficial, a la que ingresó a la edad de 6 años, 1929. Todas las tardes en trayecto a la plaza, invariablemente debía pasar por la que fue su primera escuela, hoy una librería de viejo, más de una vez lo vi acariciar las paredes con devoción y remembranza. Su primera maestra fue Feliza Treviño en lo que entonces se conocía con el nombre de Sonidos, hoy preprimaria. Primer y segundo año los cursó con la Maestra Jerónima Treviño, tercer año con la Maestra Cecilia Tre...

LA NIÑEZ DE ISRAEL CAVAZOS

Por Jesús Adrián Cruz Martínez El Maestro Israel Cavazos Garza recordó siempre su niñez con alegría y añoranza, principalmente aquella convivencia con sus padres doña Antonia y don David y sus 5 hermanos: Gloria, María del Socorro, Rogelio, David y Héctor. Fue en esta etapa en la que surgió su vocación por la Historia. Su padre, extraordinario lector, como él lo calificaba, solía sentarlo en sus piernas para contarle alguna historia o leerle algún libro, principalmente novelas históricas. El 2 de enero de 1923, día de su nacimiento, su padre leía una historia de Moisés, de ahí que le fuera impuesto el nombre de Israel. Nació y creció frente a la plaza principal de la entonces villa de Guadalupe, que no llegaba a 1500 habitantes, de tal forma que la plaza se convirtió en su lugar de juegos, ya fuera con una llanta abandonada, un juego improvisado de béisbol con una pelota hecha con trapos viejos o subir al campanario de la iglesia y divisar el Guadalupe formado de solares y arb...