ACEQUIAS DE GENERAL ZUAZUA, NUEVO LEÓN




Por Adrián Cruz Martínez


En 1894 las principales acequias de General Zuazua eran “La Providencia”, que pasaba a “inmediaciones y de un extremo a otro” de la villa y de la cual la mayoría de las familias hacían uso del agua para tomar y considerada mejor que la que fluía por las corrientes del río y otra era la de la Hacienda Santa Elena.

Por sanidad el alcalde primero Francisco Lozano dictó medidas para la limpieza pública de dichas acequias y así separar el uso que también se les daba de “lavabos, baños de personas, animales y otros”.

El ayuntamiento en sesión ordinaria del 24 de febrero de ese año dispuso:

“1º - Queda prohibido el uso de lavabos, baños de personas, de animales y otros, así como arrojar aguas sucias de cualquier origen dentro de los cauces de las acequias llamadas. “La Providencia” y la de “Santa Elena” reservándose ambas para el uso exclusivo de las familias de tomar el agua, pues los lavabos, baños y otros se harían en el río de la presa de la Hacienda de Santa Elena para abajo.

2º - Las personas que infrinjan la anterior disposición les hará efectiva el C[iudadano] Alcalde primero la multa de un peso y el derecho federal por cada vez que cometan la falta duplicándola en caso de reincidencia.

3º - Que el C[iudadano] Alcalde primero, remita atento oficio de lo conducente de esta acta para su aprobación, en caso de que lo considere justo.”




Fuente: Archivo General del Estado de Nuevo León

Comentarios

Entradas populares de este blog

EPÍSTOLA DE MELCHOR OCAMPO (23 DE JULIO DE 1859)

¿DÓNDE ESTÁN LOS RESTOS DEL FUNDADOR DE MONTERREY?

Historia del Escudo de Nuevo León