Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como adrian cruz historiador

EL KIOSKO DE LA ALAMEDA MONTERREY

Imagen
Por Adrián Cruz Martínez  Fue durante la presidencia municipal del Dr. Lorenzo Sepúlveda que se propuso la construcción de un kiosko que engalanara la entonces llamada Alameda “Porfirio Díaz” de Monterrey. En sesión de cabildo del 20 de junio de 1892 el Alcalde 1º señaló: “…siendo indispensable la construcción de un kiosko en la "Alameda Porfirio Diaz" para completar el ornato que se ha creído necesario dar aquel paseo, oportunamente presentar la comisión del ramo el proyecto relativo para que estudiado por esta corporación, se resuelva lo que estime del caso…” Una semana más tarde, en la sesión del día 27 la comisión de Ornato y Paseos manifestó: “…que en virtud de creerse necesario para el ornato de la Alameda “Porfirio Diaz" la construcción de un kiosko en la rotonda central de la misma Alameda, ha gestionado con los Señores Price la presentación de un discurso con sus explicaciones y presupuesto correspondiente; siendo el precio de dicha o...

Se presenta “Poderoso Señor Capitán Don Luis de Carvajal y de la Cueva” en la Feria Internacional del Libro Monterrey 2017

Imagen
Por Adrián Cruz Martínez Colegio de Cronistas e Historiadores de Nuevo León A.C En el marco de la Feria Internacional del Libro Monterrey 2017 el Lic. Carlos González Rodríguez, presidente del Colegio de Cronistas e Historiadores de Nuevo León “Israel Cavazos Garza” y cronista de San Pedro Garza García presentó su libro titulado “Poderoso Señor Capitán Don Luis de Carvajal y de la Cueva”, editado por la Universidad Autónoma de Nuevo León y Conarte. En punto de las 12 del mediodía del pasado domingo 15 de octubre de 2017 en el stand de la máxima casa de estudios se dieron cita amigos y público en general para ser testigos de la presentación de este trabajo, producto de más de 20 años de investigación en archivos de España, Portugal y México. La presentación corrió a cargo de Liliana González, su hija, Celso José Garza Acuña, Secretario de Extensión y Cultura de la #UANL, así como de su autor. “Es una obra que nosotros consideramos un hito en la historiogr...

LA NIÑEZ DE ISRAEL CAVAZOS

Por Jesús Adrián Cruz Martínez El Maestro Israel Cavazos Garza recordó siempre su niñez con alegría y añoranza, principalmente aquella convivencia con sus padres doña Antonia y don David y sus 5 hermanos: Gloria, María del Socorro, Rogelio, David y Héctor. Fue en esta etapa en la que surgió su vocación por la Historia. Su padre, extraordinario lector, como él lo calificaba, solía sentarlo en sus piernas para contarle alguna historia o leerle algún libro, principalmente novelas históricas. El 2 de enero de 1923, día de su nacimiento, su padre leía una historia de Moisés, de ahí que le fuera impuesto el nombre de Israel. Nació y creció frente a la plaza principal de la entonces villa de Guadalupe, que no llegaba a 1500 habitantes, de tal forma que la plaza se convirtió en su lugar de juegos, ya fuera con una llanta abandonada, un juego improvisado de béisbol con una pelota hecha con trapos viejos o subir al campanario de la iglesia y divisar el Guadalupe formado de solares y arb...