Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ISRAEL CAVAZOS

GUARDIA DE HONOR : ISRAEL CAVAZOS GARZA

Imagen
Con una sencilla pero emotiva guardia de honor conmemoramos hoy los aniversarios luctuosos de los Maestros #IsraelCavazos Garza y Lilia Villanueva, 1 y 9 años respectivamente, recordando las fructíferas trayectorias como historiadores, así como los gratos momentos que compartimos como sus amigos y la sencillez y profesionalismo que siempre los caracterizó. La figura del Maestro Cavazos Garza se mantiene indestructible, dentro de la historiografía del siglo es el gran parteaguas y lo tendremos siempre como referente . El Colegio de Cronistas e Historiadores de Nuevo León, que preside el Lic. Carlos González Rodríguez y que honrosamente lleva el nombre del Maestro, refrenda nuevamente el compromiso de honrar su memoria y seguir sus pasos y , al menos tratar de imitarlo. 5 de noviembre de 2017

UNA VISITA A GOLIAD, LUGAR NATAL DE IGNACIO ZARAGOZA

Imagen
Por Mtro. Israel Cavazos Garza General Ignacio Zaragoza Seguín  H onrosamente invitado por el profesor Federico Berrueto Ramón, Senador de laRepública, quien por encargo del Instituto Nacional de Estudios Históricos ha escrito una brillante biografía del Gral. Ignacio Zaragoza, hice recientemente en su compañía y en la del profesor Arturo Berrueto, su hijo, una visita a la histórica Misión de Bahía de Espíritu Santo, cuna del héroe, en Texas. Los Archivos de San Antonio En el trayecto, dedicamos atención especial a revisar los archivos oficiales y eclesiásticos de San Antonio, Texas, en afán de indagar la existencia de registros parroquiales de Bahía, que sólo se conservan en Goliad a partir de 1854. Nada encontramos, por desgracias, ni en la Catedral ni en otras fuentes documentales como lo son la Biblioteca del Museo del Álamo y las Misiones de San José y San Francisco de la Espada. En el archivo de la Catedral se logró el hallazgo de la partida de matrimonio de M...

Construcción del Obispado

Imagen
Por Mtro. Israel Cavazos Garza (1923-2016) E n junio de 1787 la ciudad cedió al obispo fray Rafael José Verger la loma de Chepevera, a fin de construir una finca de retiro. La obra fue realizada con tal rapidez que un año más tarde estaba concluida. La loma, llamada así porque en sus aledaños estuvieron las labores de José Vera, fue conocida a partir de entonces como: loma del Obispado. El edificio se llamó: Palacio de Nuestra Señora de Guadalupe y en él murió el prelado el 5 de junio de 1790. Convertido en cuartel en 1816, sirvió durante más de un siglo como baluarte en numerosos episodios de nuestra historia. En la guerra con los Estados Unidos, en 1846, estuvo defendido por Francisco Berrea hasta su caída en poder del ejército sitiador el 22 de septiembre. El histórico que en 1859 pasó a ser propiedad federal, ha sido testigo del paso del presidente Juárez en 1864 y del de las tropas imperialistas durante la Intervención francesa. Fue también escenario de...
Imagen
Por Daniel Santiago / EL NORTE Monterrey, México (15 mayo 2015).- Al entregar ayer la medalla que lleva su nombre, el Cronista de Monterrey, Don Israel Cavazos Garza, quedó maravillado al ver que cada vez hay más personas, sobre todo jóvenes, apasionados por la historia. "La historia no ha tenido muchos cultivadores", comentó el historiador de 92 años de edad al entregar en el Congreso del Estado las medallas y preseas del Colegio de Cronistas e Historiadores de Nuevo León Israel Cavazos Garza. "En nuestro tiempo se contaban con los dedos los devotos de la investigación histórica", reconoció el guadalupense. La agrupación entregó la Medalla Israel Cavazos Garza a José de Jesús Martínez Perales, cronista oficial vitalicio de Montemorelos; a Francisco Javier Alvarado Segovia, autor de Doctor Arroyo Espejo de Sol; y a Jorge Gabriel Covarrubias Ortiz, autor de libros de carácter político. En el marco del aniversario 72 del nacimiento del pr...